Uruguay 1 Uruguay 1

Donde alojarse en Uruguay 🇺🇾: las 8 mejores zonas y hoteles para cada tipo de viajero

Imagínese tomando mate en una terraza bañada por el sol en Montevideo o viendo cómo la puesta de sol tiñe el cielo de dorado desde su balcón frente al mar en Punta del Este. Uruguay puede ser el país más pequeño de Sudamérica, pero he descubierto que tiene mucho que ofrecer en cuanto a lugares únicos donde alojarse que le dejarán sin aliento.

En esta guía completa, te mostraré ocho zonas distintas en las que puedes alojarte en Uruguay, desde el encanto de las calles empedradas de Colonia del Sacramento, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta el ambiente bohemio y surfero de Punta del Diablo.

Los mejores hoteles de Uruguay 🔥

Guía rápida de las mejores zonas para alojarse: 📋

1. Montevideo: donde alojarse en la capital de Uruguay para disfrutar de su cultura e historia

Ubicación. Me alojé en el corazón de la capital de Uruguay, donde la arquitectura colonial se combina con la vida moderna a orillas del Río de la Plata. Cada uno de los barrios de Montevideo cuenta una historia diferente, desde las calles empedradas de Ciudad Vieja hasta el ambiente residencial de lujo de Pocitos y Carrasco. Pronto quedó claro por qué tantos viajeros eligen alojarse en Montevideo cuando buscan un lugar céntrico para quedarse en Uruguay antes de dirigirse a otras ciudades del país o incluso a las playas de Punta.

Inmersión cultural. El centro de la ciudad se convirtió en mi lugar de ocio diario, con las representaciones del Teatro Solís, las visitas de fin de semana al Mercado del Puerto para degustar el tradicional asado y los paseos nocturnos por la famosa Rambla. Pasaba las mañanas explorando las galerías de arte del Barrio Sur y las tardes observando a la gente en la Plaza Independencia. Si desea relajarse, también encontrará numerosas cafeterías boutique, galerías e incluso el Hotel Puerto Mercado en las cercanías.

Barrios a tener en cuenta. Ciudad Vieja ofrecía un encanto histórico a poca distancia de las principales atracciones, mientras que Pocitos proporcionaba una vida frente al mar con comodidades modernas. Carrasco atraía a aquellos que buscaban lujo cerca del aeropuerto, y Palermo atraía a los visitantes que querían restaurantes de moda y vida nocturna. Para los viajeros que buscan hoteles en Uruguay o los mejores lugares para alojarse, estos distritos son excelentes bases dependiendo de su estilo de viaje.

Zona Presupuesto diario (UYU/USD) Ideal para
Ciudad Vieja 2500-4000 / 60-95 Amantes de la historia
Pocitos 3500-6000 / 85-145 Combinación de playa y ciudad
Carrasco 4500-8000 / 110-195 Viajeros de lujo

Transporte. Utilicé autobuses (1 dólar por trayecto) y, ocasionalmente, taxis para distancias más largas. El centro de la ciudad se podía recorrer a pie, y alquilé bicicletas en la Rambla por 15 dólares al día para explorar la costa de forma eficiente.

Experiencias locales. Entre mis descubrimientos favoritos se encuentran las sesiones para compartir mate en el Parque Rodo, los mercadillos dominicales en Tristán Narvaja y las auténticas actuaciones de tango en Barrio Sur. La cultura del café prosperaba en toda la ciudad, con precios de cortado que oscilaban entre 120 y 180 UYU (3-4 dólares estadounidenses).

Los mejores hoteles de Montevideo

Hoteles caros

  • Soro Montevideo, Curio Collection by Hilton – Este elegante y moderno hotel está cerca de la playa y ofrece gimnasio, aparcamiento privado e impresionantes vistas al río. Los huéspedes aprecian el restaurante del hotel, las camas grandes y el rápido acceso a la Rambla de Montevideo.
  • Hyatt Centric Montevideo – Situado en el barrio de Pocitos, este hotel de 5 estrellas cuenta con una piscina cubierta climatizada, un desayuno de primera categoría y habitaciones con grandes ventanales con vistas al Río de la Plata. A los viajeros les encanta su céntrica ubicación, tanto para hacer turismo como para negocios.
  • BIT Design Hotel – El BIT Design destaca por su atrevida decoración y su excelente ubicación cerca del centro comercial Punta Carretas. Ofrece habitaciones amplias, un personal amable y espacios de trabajo bien equipados, lo que lo convierte en uno de los favoritos de los viajeros de negocios y de ocio.

Precio medio

  • Opta Coliving Punta Carretas – Este hotel coliving ofrece opciones de alojamiento flexibles, una cocina compartida y un ambiente animado para trabajar y relajarse. Es muy popular entre los nómadas digitales y aquellos que viajan para estancias más largas.
  • NH Columbia Montevideo – Situado en el paseo marítimo de Montevideo, el NH Columbia ofrece hermosas vistas de la ciudad y del río, un gimnasio y un excelente desayuno bufé. A los huéspedes les gustan las amplias habitaciones y lo fácil que es llegar a pie a Ciudad Vieja y a las atracciones locales.
  • Holiday Inn Montevideo – Situado junto a la emblemática plaza de la Independencia, este conocido hotel cuenta con piscina cubierta y gimnasio. Es elegido por su excelente personal, sus instalaciones de negocios y su proximidad al casco antiguo de Montevideo.

Gama de precios bajos

  • Casa Art El Secreto de Zaratustra – Una pequeña pensión con un ambiente artístico único, este lugar cuenta con habitaciones coloridas, un salón compartido y mucho carácter. Es perfecto para los viajeros que buscan algo memorable y asequible.
  • Casa Mutante Hostel – Conocido por su ambiente sociable, este albergue cuenta con habitaciones privadas y compartidas, un bar y espacios al aire libre para socializar. Los huéspedes destacan la amabilidad del personal y el fácil acceso a la vida nocturna y a los lugares de interés de la ciudad.
  • Youki Haus Hostel – Este colorido albergue está situado en una zona céntrica y ofrece dormitorios compartidos, alquiler de bicicletas y una terraza al aire libre. Recibe buenas críticas por su personal relajado, sus instalaciones de cocina y su buena relación calidad-precio.

2. Punta del Este: donde alojarse en Uruguay para disfrutar de la playa y el lujo

Vida urbana y playas. Me lo pasé genial en Punta del Este, donde la ciudad combina diversión y playas de arena. Pasé las mañanas en la suave arena de Playa Mansa y luego caminé hasta Playa Brava para ver la escultura «La Mano» que sobresale de la orilla. Ambas playas de Punta del Este siempre estaban animadas, especialmente en verano, y son una visita obligada si planeas un viaje a Uruguay.

Comida y compras. Mi desayuno habitual era en Freddo, en la avenida Gorlero, con café y helado de dulce de leche por unos 300 UYU (7 dólares). Para almorzar, disfrutaba de los sándwiches chivito en La Pasiva, y para cenar, destacaban los mariscos frescos de Lo de Tere. Después de comer, iba de compras a Punta Shopping (abierto de 10:00 a 22:00) para encontrar ropa y recuerdos uruguayos. Muchos viajeros combinan una parada aquí con una visita al Casino Carrasco y Spa de Montevideo si quieren disfrutar de otra faceta del entretenimiento de la ciudad sin dejar de buscar hoteles baratos en Uruguay.

Cosas que hacer. Me encantó alquilar una bicicleta por 650 UYU (16 dólares) al día, recorrer la Rambla y ver las puestas de sol desde el Puerto de Punta del Este. Una de mis paradas favoritas por la tarde era Casapueblo, la casa blanca de arte en Punta Ballena, que costaba 400 UYU (10 dólares) y desde donde las puestas de sol eran mágicas. Conocí a otros viajeros alojados en la Posada del Faro que me recomendaron reservar con antelación si quería un alojamiento único en Uruguay que combinara arte y relajación.

Vida nocturna y diversión. Por la noche, mis amigos y yo a veces empezábamos en el bar Moby Dick, en la zona del puerto, antes de ir a la discoteca Ovo. La mayoría de las discotecas empezaban a llenarse después de medianoche. Recomiendo comprar medialunas (pasteles) en la panadería La Linda de camino a casa, si te apetece un tentempié.

Actividad Ubicación Precios habituales (UYU/USD) Horario
Helados y café Freddo (Av. Gorlero) 300 / 7 09:00-23:00
Cena de marisco Lo de Tere (zona del puerto) 1200 / 28 12:00-23:30
Entrada para discoteca Discoteca Ovo 900-1200 / 21-28 00:00-06:00
Compras Punta Shopping Varía 10:00-22:00
Museo de arte Casapueblo, Punta Ballena 400 / 10 10:00-19:00

Consejos. Los precios de los alimentos eran altos en temporada turística, por lo que me gustaba comprar aperitivos en los supermercados Devoto Express. Si quieres marisco local, visita el puerto temprano por la mañana para comprar la pesca del día.

Los mejores hoteles de Punta del Este

Hoteles caros

  • Club Casapueblo : este exclusivo complejo turístico encalado se encuentra en un espectacular acantilado con vistas al océano Atlántico en Punta Ballena, y fue diseñado por el famoso artista Carlos Páez Vilaró. El establecimiento cuenta con una piscina al aire libre, servicios de spa y varias terrazas con espectaculares vistas del atardecer, lo que lo convierte en uno de los destinos de lujo más emblemáticos de Uruguay.
  • Parque Jean Clevers – Situado en un tranquilo entorno forestal cerca de Punta del Este, este hotel boutique ofrece amplias suites con terrazas privadas y vistas al jardín. Los huéspedes disfrutan de un ambiente tranquilo, una piscina al aire libre y la proximidad a playas y campos de golf, con un servicio personalizado que satisface a los viajeros más exigentes.
  • Casa Flor – Este íntimo hotel boutique cuenta con elegantes habitaciones con comodidades modernas y toques artísticos en toda la propiedad. El hotel ofrece un entorno tranquilo con jardín, servicios de conserjería personalizados y una ubicación perfecta para explorar las playas y las atracciones culturales de Punta del Este.

Gama de precios media

  • Be House Suites & Spa by Nobile – Este moderno hotel de estilo apartamento ofrece amplias suites con cocina americana, lo que lo hace ideal para estancias prolongadas y familias. El establecimiento cuenta con un spa y un gimnasio, y está convenientemente situado cerca de las principales zonas comerciales y de restauración de Punta del Este.
  • Ambar Punta del Este – Un hotel contemporáneo que ofrece habitaciones cómodas con mobiliario moderno y vistas a la ciudad o parciales al mar. Los huéspedes aprecian su céntrica ubicación, la amabilidad del personal y la facilidad para llegar a pie a las playas, los restaurantes y los locales de ocio nocturno.
  • Hotel 20 – Este elegante hotel urbano presenta un diseño minimalista y habitaciones bien equipadas con tecnología moderna y ropa de cama de calidad. El establecimiento ofrece una terraza en la azotea, servicio de recepción las 24 horas y una ubicación estratégica para explorar tanto las atracciones de negocios como las de ocio.

Gama de precios bajos

  • Nobile Montoya – Una opción económica que no compromete la limpieza y el confort básico, y ofrece habitaciones sencillas con las comodidades esenciales. El hotel ofrece una buena relación calidad-precio gracias a su céntrica ubicación, que permite acceder fácilmente a pie a las playas y a las atracciones locales.
  • Hotel Joan Miró – Este modesto hotel ofrece un alojamiento limpio y cómodo, con un ambiente agradable y un personal atento que proporciona recomendaciones locales. El establecimiento cuenta con habitaciones básicas pero bien cuidadas y es una base excelente para los viajeros con un presupuesto ajustado que desean explorar la zona.
  • Hotel Florinda – Un pequeño hotel familiar que ofrece un servicio personalizado y un ambiente acogedor con habitaciones sencillas pero cómodas. Los huéspedes disfrutan del ambiente íntimo, las opciones de desayuno casero y los conocimientos locales de los propietarios para descubrir las joyas ocultas de Punta del Este.

3. Colonia del Sacramento: donde alojarse en Uruguay para disfrutar del patrimonio de la UNESCO

Encanto histórico. Caminé por el casco antiguo de Colonia y sentí como si hubiera retrocedido 300 años en el tiempo. Las calles empedradas del Barrio Histórico me llevaron a pasar por edificios coloniales portugueses y españoles, y subí al faro para disfrutar de unas vistas increíbles del Río de la Plata. Toda la zona es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, lo que hace que cada rincón sea especial.

Colonia del Sacramento, Uruguay
Colonia del Sacramento, Uruguay
Colonia del Sacramento, Uruguay

Comida y cafeterías. Mi rutina matutina incluía café y facturas (pasteles dulces) en el Café Tortoni, en la calle General Flores, por 280 UYU (7 dólares). Para almorzar, probé las empanadas tradicionales en La Bodeguita del Medio, y para cenar, El Drugstore me ofreció unos filetes estupendos. La carta de vinos incluía botellas de Tannat local a partir de 450 UYU (11 dólares). Muchos viajeros reservan un hotel en Uruguay cerca para disfrutar de los restaurantes a poca distancia, ya sea un hotel boutique o incluso un hotel de 5 estrellas en Uruguay para mayor comodidad.

Actividades y lugares de interés. Alquilé un carrito de golf por 1500 UYU (36 dólares) al día para explorar más allá del centro histórico. La puerta de entrada de Portón de Campo era perfecta para hacer fotos, y pasé las tardes en Playa de los Ingleses, a pocos minutos de la playa. El Museo Municipal (abierto de 10:15 a 17:45) cuesta 150 UYU (4 dólares) y muestra la historia local. Este ambiente de pueblo pequeño lo convierte en una de las mejores formas de explorar Uruguay a un ritmo más lento en comparación con Montevideo o Punta del Este.

Compras y artesanía. Los fines de semana, la Feria Regional vendía artesanía hecha a mano y quesos locales. Compré jerseys de lana y artículos de cuero en la Calle de los Suspiros, con precios que rondaban los 800 UYU (19 dólares) para los artículos pequeños. La mayoría de las tiendas cerraban de 12:00 a 15:00 para la siesta. Si planeas visitar Uruguay durante más tiempo, también puedes descubrir lugares como la playa natural de La Chihuahua o alojarte en el NH Montevideo Columbia para disfrutar de una experiencia urbana. Ambas opciones te permiten disfrutar de diferentes facetas del país, dependiendo de cómo quieras explorarlo.

Experiencia Ubicación Precio (UYU/USD) Horario
Café y pasteles Café Tortoni, General Flores 280 / 7 08:00-20:00
Cena con bistec El Drugstore 1200 / 29 19:00-24:00
Alquiler de carritos de golf Varias tiendas de alquiler 1500 / 36 $ al día 09:00-18:00
Entrada al museo Museo Municipal 150 / 4 10:15-17:45

Colonia del Sacramento, Uruguay
Colonia del Sacramento, Uruguay
Colonia del Sacramento, Uruguay

Cómo desplazarse. El casco histórico era lo suficientemente pequeño como para recorrerlo a pie en 30 minutos. Tomé el ferry desde Buenos Aires (1 hora, 45 dólares estadounidenses) o conduje desde Montevideo (2 horas). La mayoría de los restaurantes aceptaban tarjetas, pero los vendedores ambulantes preferían el efectivo.

Los mejores hoteles de Colonia del Sacramento

Hoteles caros

  • Casa Lahusen – Este histórico hotel boutique ocupa un edificio colonial bellamente restaurado en el corazón del casco antiguo de Colonia del Sacramento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los huéspedes disfrutan de amplias habitaciones con muebles de época, un encantador patio y un servicio personalizado, todo ello a poca distancia de las calles empedradas y las principales atracciones.
  • Finca del Sacramento – Ubicado en una tranquila propiedad de estilo estancia a las afueras del centro histórico, este hotel de lujo ofrece elegantes suites con vistas al campo y comodidades modernas. La propiedad cuenta con hermosos jardines, una piscina e instalaciones para montar a caballo, lo que la convierte en un refugio tranquilo sin alejarse de los lugares de interés cultural de Colonia.
  • Radisson Colonia del Sacramento Casino – Este moderno hotel frente al mar combina alojamientos de lujo con instalaciones de entretenimiento, incluyendo un casino con todos los servicios y un spa. Los huéspedes aprecian las vistas al río, la piscina al aire libre, las múltiples opciones gastronómicas y la cómoda ubicación cerca del casco histórico y de la terminal de ferris a Buenos Aires.

Gama de precios media

  • La Misión – Un encantador hotel de gama media ubicado en una mansión colonial reformada, que ofrece habitaciones cómodas con una decoración tradicional y comodidades modernas. El establecimiento cuenta con un precioso patio, desayuno continental y un personal amable que ofrece excelentes recomendaciones locales para explorar la ciudad histórica.
  • Casa del Sol Hotel and Restaurante – Este hotel familiar combina un alojamiento acogedor con un excelente restaurante que sirve cocina tradicional uruguaya. Los huéspedes disfrutan del ambiente íntimo, el desayuno casero y la atención personalizada de los propietarios, lo que lo convierte en una opción popular para los viajeros que buscan la auténtica hospitalidad local.
  • Golden Hour Studio – Un moderno alojamiento tipo apartamento que ofrece amplios estudios con cocina americana y mobiliario contemporáneo. La propiedad ofrece una excelente relación calidad-precio gracias a su céntrica ubicación, sus instalaciones limpias y sus opciones de autoservicio, lo que la convierte en ideal para estancias prolongadas y viajeros con un presupuesto ajustado.

Gama de precios bajos

  • Taurinas – Esta económica pensión ofrece habitaciones sencillas pero limpias en una casa tradicional cerca del centro histórico. Los huéspedes aprecian sus precios asequibles, su ambiente acogedor y su fácil acceso a pie a las principales atracciones, lo que la convierte en el lugar perfecto para mochileros y viajeros con un presupuesto ajustado.
  • Casa en el Casco Histórico con Vista al Río – Un alojamiento rústico y económico que ofrece habitaciones básicas en un edificio reformado de estilo almacén con carácter y encanto. El establecimiento ofrece instalaciones compartidas, una cocina común y un ambiente relajado que atrae a los viajeros jóvenes y a aquellos que buscan una experiencia auténtica y sin lujos.
  • Fincas del Real Ibirapitá – Situado ligeramente fuera de la zona turística principal, este alojamiento rural ofrece habitaciones sencillas rodeadas de naturaleza y tierras de cultivo. Los huéspedes disfrutan de un entorno rural tranquilo, tarifas asequibles y la oportunidad de experimentar la vida tradicional de un rancho uruguayo, sin dejar de estar cerca de las atracciones históricas de Colonia.

4. José Ignacio: donde alojarse en Uruguay para disfrutar de una experiencia boutique en la playa

Vida playera. José Ignacio me pareció una joya escondida donde encontré hermosas playas sin grandes multitudes. Playa Vik tenía arena suave y buenas olas para surfear, mientras que Playa de José Ignacio era más tranquila para nadar. La zona del faro me ofreció magníficos lugares para ver la puesta de sol, y a menudo veía a los lugareños pescando desde las rocas. Muchos visitantes eligen este lugar como un refugio tranquilo, a solo unas horas en coche de la ciudad de Montevideo, donde se encuentra una amplia selección de hoteles para todos los presupuestos.

Gastronomía. Mis comidas favoritas fueron en el restaurante La Huella, justo en la playa: su paella de marisco costaba 1800 UYU (43 dólares) y valía cada peso. Para comer más barato, compré bocadillos de choripán en el mercado local por 350 UYU (8 dólares). El Café Karma servía unos desayunos increíbles con fruta fresca por 650 UYU (16 dólares). Después de comer, a veces iba a curiosear por pequeñas boutiques, aunque para opciones más amplias, las compras en Uruguay son mucho más variadas en Montevideo o Punta del Este.

Surf y actividades. Alquilé tablas de surf en la escuela de surf José Ignacio por 1200 UYU (29 dólares) al día, y ofrecían clases para principiantes por 2500 UYU (60 dólares) por 2 horas. Montar a caballo por la playa con Estancia Vik costaba 2800 UYU (67 dólares) por una excursión de medio día. Muchos alojamientos se encuentran a pocos pasos de la playa, pero si prefieres la comodidad, los hoteles de lujo de Uruguay ofrecen vistas al mar y todas las comodidades.

Compras y arte. El pueblo tenía pequeñas boutiques que vendían ropa de playa y arte local. Encontré joyas hechas a mano en Atelier Alma por entre 400 y 1500 UYU (10-36 dólares). La mayoría de las tiendas abrían después de las 10:00 y cerraban alrededor de las 19:00, con horarios más amplios en verano.

  • Restaurantes de playa con terraza al aire libre y vistas al mar
  • Escuelas de surf que ofrecen alquiler de tablas y clases para todos los niveles
  • Galerías de arte con pintores y escultores locales
  • Pequeños mercados que vendían productos frescos y especialidades regionales

Consejos prácticos. El pueblo era muy pequeño, lo recorrí todo en 10 minutos. Había pocos cajeros automáticos, así que traje dinero en efectivo desde Punta del Este. Los meses de verano (diciembre-marzo) son muy concurridos, pero las temporadas intermedias ofrecen mejores precios y menos aglomeraciones.

Los mejores hoteles en José Ignacio

Hoteles caros

  • Bahia Vik José Ignacio – Este resort de lujo frente al mar cuenta con obras de arte contemporáneo en todas sus instalaciones y ofrece amplias suites con terrazas privadas con vistas al océano Atlántico. El hotel incluye un spa de primera categoría, un restaurante gourmet y acceso directo a la playa, lo que lo convierte en uno de los destinos costeros más exclusivos de Sudamérica, con servicio de mayordomo personalizado.
  • Casa Grande José Ignacio – Un sofisticado hotel boutique ubicado en una mansión de estilo colonial bellamente restaurada, con elegantes jardines y vistas al mar. Los huéspedes disfrutan de habitaciones decoradas individualmente con muebles de lujo, una piscina climatizada al aire libre y la proximidad a las playas vírgenes y los restaurantes de renombre de José Ignacio.
  • Laguna Garzón Lodge – Situado a orillas de la Laguna Garzón, este lodge ecológico de lujo ofrece impresionantes vistas a la laguna y al océano, con amplias suites que cuentan con comodidades modernas y terrazas privadas. La propiedad ofrece acceso exclusivo tanto a la laguna como a las playas del océano, además de actividades como paseos a caballo, kayak y observación de aves en la reserva natural circundante.

Precio medio

  • Wanderlust José Ignacio – Un encantador hotel de gama media que ofrece cómodas habitaciones con decoración tradicional uruguaya y comodidades modernas en el corazón del pueblo de José Ignacio. Los huéspedes aprecian el ambiente íntimo, el desayuno continental y el fácil acceso a pie al faro, las playas y los restaurantes locales.
  • La Posadita – Esta acogedora posada familiar ofrece un servicio personalizado y habitaciones bien equipadas con vistas al campo en un entorno tranquilo. La propiedad cuenta con una zona ajardinada, comidas caseras bajo petición y unos propietarios serviciales que ofrecen excelentes recomendaciones locales para explorar los tesoros ocultos de la zona.
  • Malta Homestay – Una experiencia única de alojamiento en familia que ofrece cómodas habitaciones en una casa local con auténtica hospitalidad uruguaya. Los huéspedes disfrutan de zonas comunes compartidas, desayuno casero y la oportunidad de experimentar la vida cotidiana en José Ignacio mientras aprenden sobre la cultura y las tradiciones locales.

Rango de precios bajos

  • Marittimo Cabañas – Estas cabañas rústicas ofrecen un alojamiento básico pero cómodo, rodeado de paisajes naturales, y son una excelente opción para los viajeros con un presupuesto ajustado. Cada cabaña incluye servicios esenciales, pequeñas cocinas y zonas de descanso al aire libre, perfectas para aquellos que buscan un refugio sencillo cerca de la naturaleza.
  • CDL Hostel – Un albergue económico que ofrece opciones de dormitorios compartidos y habitaciones privadas con instalaciones compartidas y una cocina común para cocinar. El establecimiento atrae a viajeros jóvenes y mochileros por su ambiente social, las actividades que organiza y sus precios asequibles, además de mantener un alojamiento limpio y seguro.
  • Bikini Apartment – Este sencillo apartamento de alquiler ofrece un alojamiento básico con cocina americana y sala de estar a precios económicos. Situado a poca distancia de la playa, ofrece una buena relación calidad-precio para los viajeros que prefieren la independencia y no necesitan servicios de hotel mientras exploran José Ignacio.

5. Pocitos: donde alojarse en Uruguay para disfrutar de la vida residencial en la playa

Ambiente de barrio. Pocitos se convirtió en mi zona favorita de Montevideo porque combina la vida urbana con el acceso a la playa. Caminaba 5 minutos desde mi casa hasta Playa Pocitos, donde las familias jugaban al fútbol y los amigos compartían mate en la arena. El paseo marítimo se extendía por kilómetros, perfecto para correr o montar en bicicleta. Muchos viajeros que buscan alojamiento en Montevideo eligen Pocitos porque tiene un ambiente local y ofrece fácil acceso a la costa.

Pocitos, Uruguay
Pocitos, Uruguay
Pocitos, Uruguay

La vida cotidiana. Mi rutina matutina consistía en tomar café en el Café Brasilero, en la calle 21 de Septiembre: un cortado y medialunas por 280 UYU (7 dólares). Para la compra, el supermercado Disco tenía todo lo que necesitaba, aunque los precios eran un 20 % más caros que en el centro. El barrio me parecía seguro tanto de día como de noche y, en comparación con zonas como José Ignacio, cerca de Punta del Este, o incluso Laguna del Sauce, Pocitos ofrecía una base mucho más urbana y práctica.

Restaurantes y bares. Descubrí excelentes parrillas como Don Joaquín, donde una cena completa de asado costaba 1400 UYU (34 dólares). Para tomar algo informal, el Shandon Irish Pub, en el Bulevar España, ofrecía cervezas locales por 220 UYU (5 dólares). La pizza de Máximo era mi cena tardía favorita: las pizzas grandes costaban a partir de 650 UYU (16 dólares). Cuando la gente me pide que le recomiende hoteles favoritos en Uruguay, siempre digo que algunas de las mejores opciones están en Montevideo, y que Pocitos ofrece uno de los mejores equilibrios entre la vida en la playa y la vida en la ciudad.

Ocio y deportes. En la playa se podía nadar de octubre a abril, cuando la temperatura del agua alcanzaba los 18-22 °C. Alquilé bicicletas en Pocitos Bikes por 450 UYU (11 dólares) al día. La zona contaba con pistas de tenis, redes de voleibol playa y equipamiento de gimnasio al aire libre a lo largo de la Rambla.

Actividad Ubicación Coste (UYU/USD) Mejores épocas
Café y pasteles Café Brasilero 280 / 7 07:00-19:00
Cena de asado Don Joaquín 1400 / 34 20:00-24:00
Alquiler de bicicletas Pocitos Bikes 450 / 11 $ al día 09:00-atardecer
Vóley playa Playa Pocitos Gratis Todo el año

Pocitos, Uruguay
Pocitos, Uruguay
Pocitos, Uruguay

Conexiones de transporte. Los autobuses al centro de la ciudad salen cada 10 minutos y cuestan 42 UYU (1 dólar). Los taxis a Ciudad Vieja tardan 15 minutos y cuestan alrededor de 350 UYU (8 dólares). La zona está bien comunicada con otros barrios costeros.

Los mejores hoteles en Pocitos

Hoteles caros

  • Hotel Montevideo – Este lujoso hotel boutique ocupa un edificio histórico en el centro de Montevideo y ofrece habitaciones elegantemente decoradas con muebles de época y comodidades modernas. Los huéspedes disfrutan de un servicio personalizado, una terraza en la azotea con vistas a la ciudad y una ubicación privilegiada a poca distancia del Teatro Solís y de las atracciones culturales del casco antiguo.
  • Dazzler by Wyndham Montevideo – Situado en el corazón del distrito financiero de Montevideo, este moderno hotel de 4 estrellas cuenta con habitaciones contemporáneas con ventanas de suelo a techo y vistas a la ciudad. El establecimiento cuenta con un gimnasio, instalaciones de negocios y está cerca de la Rambla y de las principales zonas comerciales.
  • Mercure Montevideo Punta Carretas – Situado en el exclusivo barrio de Punta Carretas, este hotel de cadena internacional ofrece un alojamiento confortable con comodidades modernas y algunas habitaciones con vistas al mar. Los huéspedes aprecian la proximidad al centro comercial Punta Carretas, la playa y las excelentes opciones gastronómicas de los alrededores.

Precio medio.

  • Palm Beach Plaza Hotel – Este hotel frente al mar en Pocitos ofrece acceso directo a la playa de arena y cuenta con habitaciones con vistas al mar o a la ciudad, además de una zona de piscina al aire libre. El establecimiento ofrece una buena relación calidad-precio gracias a su ubicación junto al mar, su restaurante y su fácil acceso tanto a las actividades de playa como a las atracciones del centro de la ciudad en transporte público.
  • A solo pasos de la Playa y del Montevideo Shopping – Este alojamiento tipo apartamento ofrece unidades con cocina americana y sala de estar, idealmente ubicadas cerca de la playa de Pocitos y de centros comerciales. Los huéspedes disfrutan de la independencia de vivir en un apartamento con servicios de hotel, lo que lo hace perfecto para estancias prolongadas y familias que buscan flexibilidad.
  • Destino26 – Un hotel boutique contemporáneo que ofrece habitaciones elegantes con elementos de diseño moderno y comodidades de calidad en una ubicación céntrica de Montevideo. El establecimiento ofrece un servicio personalizado, un ambiente confortable y fácil acceso a restaurantes, cafeterías y lugares de interés cultural en todo el centro de la ciudad.

Gama de precios bajos

  • Palta Hostel – Este albergue económico ofrece tanto camas en dormitorios compartidos como habitaciones privadas con instalaciones compartidas, y cuenta con una cocina común y zonas comunes para conocer a otros viajeros. Situado en un barrio seguro, los huéspedes aprecian el ambiente agradable, las actividades organizadas y el personal atento, que ofrece excelentes recomendaciones locales.
  • El Viajero Downtown – Un popular albergue para mochileros en el corazón del casco antiguo de Montevideo, que ofrece dormitorios limpios y habitaciones privadas con baños y cocina compartidos. El albergue cuenta con una terraza en la azotea, zonas comunes para socializar y está perfectamente situado para explorar a pie los lugares de interés histórico, los museos y la vida nocturna.
  • Youki Haus Hostel – Este colorido y animado albergue ofrece alojamiento económico con opciones de dormitorios compartidos y habitaciones privadas, además de una cocina común y una terraza al aire libre. Los huéspedes disfrutan de un ambiente relajado, servicios de alquiler de bicicletas y una ubicación céntrica que permite explorar fácilmente las playas, los mercados y los lugares de interés cultural de Montevideo.

6. Carrasco: donde alojarse en Uruguay para disfrutar de un confort de lujo

Ambiente elegante. Carrasco me impresionó por ser la zona más sofisticada de Montevideo, con calles arboladas y una hermosa arquitectura. Pasé las mañanas paseando por zonas residenciales llenas de mansiones de principios del siglo XX y luego me relajé en la playa de Playa Carrasco, que me pareció más exclusiva que otras playas de la ciudad. Muchos viajeros comparan la tranquilidad de este lugar con las impresionantes playas de Punta del Este o incluso José Ignacio, cerca de Punta del Este, pero Carrasco añade la comodidad de estar cerca de la ciudad sin renunciar a una estancia confortable.

Carrasco, Uruguay
Carrasco, Uruguay
Carrasco, Uruguay

Gastronomía de calidad. Mis comidas más lujosas fueron en el restaurante Francis, donde el menú degustación costaba 3200 UYU (77 dólares), pero ofrecía increíbles ingredientes locales. Para una comida más informal, disfruté de un brunch en The Coffee Shop, en la avenida Arocena: una tostada de aguacate y un café especial costaban unos 850 UYU (20 dólares). El restaurante García servía excelentes mariscos con platos principales a partir de 1600 UYU (38 dólares).

Compras y servicios. El centro comercial Portones (abierto de 10:00 a 22:00) tenía marcas internacionales y diseñadores locales. Me corté el pelo en el salón Jorge por 650 UYU (16 dólares) y los tratamientos de spa en el spa diurno del Hotel Casino Carrasco costaban entre 2400 y 4500 UYU (58-108 dólares). La mayoría de los servicios aquí eran más caros, pero de mayor calidad, aunque los viajeros que quieran visitar diferentes partes del país pueden encontrar hoteles baratos a lo largo de la costa para equilibrar su presupuesto. Incluir Carrasco en itinerarios de viaje más largos por Uruguay tiene sentido si se busca comodidad y confort.

Playa y ocio. Playa Carrasco tenía arena más suave y menos gente que las playas del centro. Alquilé sillas de playa por 200 UYU (5 dólares) al día y compré fruta fresca a los vendedores ambulantes. La Rambla era perfecta para pasear al atardecer, con menos tráfico peatonal que Pocitos.

  • Restaurantes de lujo con cocina internacional y bodegas
  • Boutiques de diseñadores y centros comerciales de alta gama
  • Servicios profesionales como spas, salones de belleza y centros de bienestar
  • Clubes de playa con servicios y actividades organizadas
Plaza Liv District Carrasco, Uruguay
Plaza Liv District Carrasco, Uruguay
Plaza Liv District Carrasco, Uruguay

Cerca del aeropuerto. Vivir aquí significaba estar a 10 minutos del aeropuerto de Montevideo, lo que lo hacía perfecto para los viajeros de negocios. Los viajes en taxi costaban 450 UYU (11 dólares) y había un servicio regular de transporte al aeropuerto. El barrio se mantenía tranquilo a pesar de la proximidad.

Los mejores hoteles en Carrasco

Hoteles caros

  • Le Biblo – Situado en una zona residencial de lujo de Carrasco, este íntimo hotel boutique ofrece un ambiente sofisticado con toques artísticos cuidadosamente seleccionados y servicios de primera calidad en todas sus instalaciones. El establecimiento ofrece un servicio personalizado excepcional, opciones gastronómicas gourmet y amplias habitaciones diseñadas para viajeros exigentes que buscan exclusividad y comodidad refinada.
  • Divina casa en Carrasco con piscina y pool – Este espacioso bungalow privado de alquiler cuenta con piscina y ofrece una lujosa experiencia de «hogar lejos del hogar» en el prestigioso barrio de Carrasco. Los huéspedes disfrutan de total privacidad, comodidades modernas, espacio al aire libre para relajarse y la comodidad de instalaciones para cocinar mientras se alojan en una de las zonas más exclusivas de Montevideo.
  • Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa – Este lujoso hotel de 5 estrellas ocupa un impresionante edificio Art Déco de 1921, que combina la elegancia histórica con la sofisticación francesa contemporánea y comodidades de primera clase. El establecimiento cuenta con un spa con todos los servicios, casino, varios restaurantes y habitaciones bellamente decoradas con vistas al Río de la Plata, además de acceso directo a la playa de Carrasco para una relajación total.

Gama de precios media

  • Cottage Carrasco – Este elegante hotel boutique se encuentra en una mansión de principios del siglo XX bellamente restaurada en el prestigioso barrio de Carrasco, y cuenta con habitaciones decoradas individualmente con muebles de época y comodidades modernas. Los huéspedes disfrutan de un servicio personalizado, exuberantes jardines y una ubicación privilegiada cerca de la playa de Carrasco y a pocos minutos del aeropuerto de Montevideo, lo que lo hace ideal tanto para viajeros de ocio como de negocios.
  • Rambla Montevideo – Este espacioso apartamento de dos plantas ofrece un amplio espacio habitable con varios dormitorios, cocina completa y comodidades modernas en el exclusivo barrio de Carrasco. La propiedad ofrece una excelente relación calidad-precio para familias o grupos que buscan independencia y comodidad, con fácil acceso a las playas, tiendas y restaurantes locales, al tiempo que mantiene la privacidad y la flexibilidad.
  • Hampton by Hilton Montevideo Carrasco – Este moderno hotel de cadena internacional ofrece un confort fiable con habitaciones contemporáneas, desayuno gratuito y servicios de negocios estándar cerca del aeropuerto de Montevideo. Los huéspedes aprecian la calidad constante del servicio, el gimnasio y la ubicación conveniente tanto para los traslados al aeropuerto como para explorar las playas y atracciones de la zona de Carrasco.

Gama de precios bajos

  • Hermosa Habitación en Apartamento en Carrasco – Este económico alquiler de habitaciones privadas en un apartamento compartido ofrece alojamiento básico en el prestigioso barrio de Carrasco a un precio asequible. Los huéspedes disfrutan de acceso a las zonas comunes, a la cocina y de la oportunidad de experimentar la vida local mientras se alojan en una de las zonas más deseadas de Montevideo, cerca de la playa y del aeropuerto.
  • Hotel Bahamas – Un hotel sencillo y sin lujos que ofrece habitaciones limpias y cómodas con servicios básicos a precios económicos en la zona de Carrasco. El establecimiento ofrece servicios esenciales, un personal amable y una ubicación conveniente para los viajeros que buscan un alojamiento asequible y cercano a las playas, los centros comerciales y las conexiones de transporte.
  • Havre y Uriarte Carrasco – Esta económica pensión ofrece alojamiento básico con servicios esenciales en una zona residencial de Carrasco, con una excelente relación calidad-precio para los viajeros que cuidan su presupuesto. Los huéspedes aprecian las instalaciones limpias, el ambiente local y las tarifas asequibles, además de estar cerca de las playas, los restaurantes y el aeropuerto de Carrasco.

7. Punta del Diablo: donde alojarse en Uruguay para disfrutar del ambiente bohemio de la playa

Ambiente relajado. Punta del Diablo me pareció como entrar en el sueño de un surfista: chozas de madera, calles arenosas y todo el mundo caminando descalzo. Me encantó que la ciudad no tuviera edificios lujosos, solo sencillas cabañas y locales frente al mar desde donde contemplé increíbles amaneceres sobre el océano Atlántico. Muchos dicen que tiene un ambiente diferente al de José Ignacio, cerca de Punta del Este, pero ambos ofrecen a los viajeros la mejor experiencia de la costa uruguaya a su manera.

Punta del Diablo, Uruguay
Punta del Diablo, Uruguay
Punta del Diablo, Uruguay

Cultura del surf. Las olas aquí eran perfectas para aprender a surfear. Tomé clases en la escuela de surf Devil’s Point por 1800 UYU (43 dólares) durante 2 horas, incluyendo el alquiler de la tabla. Los surfistas locales se reunían en los bares de la playa y compartían consejos e historias. El alquiler de la tabla costaba 800 UYU (19 dólares) por día, y los trajes de neopreno costaban 400 UYU (10 dólares) adicionales.

Comida sencilla. La mayoría de las comidas se hacían en pequeñas parrillas y asadores junto a la playa. Comí unos sándwiches de pescado increíbles en el Parador La Viuda por 480 UYU (12 dólares), y las empanadas de los carritos callejeros costaban 150 UYU (4 dólares) cada una. El mercado local vendía pescado fresco todos los días: compré pescado por 600 UYU (14 dólares) el kilo y lo asé yo mismo.

Vida nocturna y música. Al caer la noche, la ciudad cobraba vida con sesiones de guitarra acústica en la playa y pequeños bares que ponían música reggae. Las bebidas en los bares frente al mar costaban entre 250 y 400 UYU (6-10 dólares). El ambiente era muy relajado, sin códigos de vestimenta ni cócteles sofisticados, solo cerveza fría y buen rollo.

Experiencia Coste (UYU/USD) Dónde encontrar Mejor temporada
Clases de surf 1800 / 43 Escuela de surf Devil’s Point Octubre-abril
Sándwich de pescado 480 / 12 Parador La Viuda Todo el año
Pescado fresco 600 / 14 $ por kilo Mercado de pescadores locales Todas las mañanas
Bebidas junto a la playa 250-400 / 6-10 Varios chiringuitos Noches de verano

Punta del Diablo, Uruguay
Punta del Diablo, Uruguay
Punta del Diablo, Uruguay

Vida sencilla. El pueblo contaba con servicios básicos: un pequeño supermercado, una farmacia y un cajero automático que a veces se quedaba sin efectivo. Traje dinero extra desde Punta del Este. El encanto residía en la sencillez: sin lujos, solo naturaleza hermosa y gente amable.

Los mejores hoteles en Punta del Diablo

Hoteles caros

  • Hostería del Pescador – Esta lujosa hostería frente al mar ofrece un alojamiento confortable con vistas al océano y acceso directo a la playa en el corazón de Punta del Diablo. Los huéspedes disfrutan de un servicio personalizado, un restaurante especializado en marisco fresco y una ubicación privilegiada para experimentar la relajada cultura surfera de la ciudad, manteniendo al mismo tiempo unos altos estándares de comodidad.
  • Muelles del Diablo Tranquilo – Situado cerca de la zona del muelle pesquero, este alojamiento boutique ofrece habitaciones elegantes con comodidades modernas y un entorno tranquilo, lejos de las zonas de playa más concurridas. La propiedad cuenta con elementos de diseño cuidadosamente pensados, mobiliario de calidad y ofrece una versión más sofisticada del encanto rústico de Punta del Diablo.
  • El Diablo en Paz – Este complejo de alojamiento de primera categoría ofrece amplias suites y cabañas con mobiliario contemporáneo y zonas privadas al aire libre en un entorno tranquilo. Los huéspedes aprecian las comodidades de alta gama, las instalaciones bien cuidadas y el ambiente tranquilo, sin dejar de estar a poca distancia de la playa principal y del centro del pueblo.

Gama de precios media

  • MarAdentro Apart Hotel & Suites – Una cómoda opción de gama media que ofrece habitaciones bien equipadas con todas las comodidades esenciales y un ambiente agradable en una ubicación céntrica. El establecimiento ofrece una buena relación calidad-precio, con habitaciones limpias, personal atento y fácil acceso tanto a la playa como a los restaurantes y bares locales.
  • Norwood Eco Cabañas Punta del Diablo – Estas cabañas ecológicas de madera ofrecen una experiencia de alojamiento sostenible rodeada de vegetación natural y fauna silvestre. Los huéspedes disfrutan del tranquilo entorno forestal, del diseño respetuoso con el medio ambiente y de la oportunidad de desconectar de la vida urbana mientras se alojan cerca de la playa y de las atracciones del pueblo.
  • El Bodegón Hostal Boutique Punta del Diablo – Este hostal boutique combina tarifas económicas con un diseño elegante y comodidades modernas, y ofrece opciones de dormitorios compartidos y habitaciones privadas. El establecimiento ofrece un ambiente social con zonas comunes, actividades organizadas y una ubicación céntrica perfecta para conocer a otros viajeros y explorar la bohemia ciudad costera.

Rango de precios bajos

  • Muelles del Diablo Tranquilo – Un alojamiento económico que ofrece habitaciones básicas pero limpias con las comodidades esenciales a precios muy asequibles. Los huéspedes aprecian el servicio amable, la ubicación céntrica a poca distancia de la playa y la oportunidad de disfrutar del ambiente relajado de Punta del Diablo sin gastar mucho dinero.
  • Cabañas Bien al Este – Estas sencillas cabañas de madera ofrecen un alojamiento rústico con instalaciones básicas, perfecto para los viajeros que buscan una experiencia auténtica y económica en la playa. El establecimiento ofrece opciones de autoservicio, zonas al aire libre para relajarse y mantiene el ambiente relajado de pueblo surfero por el que Punta del Diablo es famoso.
  • En Calma – Un alojamiento económico y tranquilo que ofrece habitaciones sencillas con un ambiente tranquilo, lejos de las zonas más concurridas de la ciudad. Los huéspedes disfrutan de un entorno tranquilo, instalaciones básicas pero cómodas y precios asequibles, sin dejar de estar cerca de la playa, los restaurantes locales y los atractivos naturales de Punta del Diablo.

8. Salto: donde alojarse en Uruguay para disfrutar de las aguas termales

Experiencia en aguas termales. Descubrí el secreto mejor guardado de Uruguay en Salto: unas aguas termales naturales que hicieron que mis músculos se sintieran increíblemente bien después de largos días de viaje. El complejo Termas del Daymán tenía varias piscinas con temperaturas que oscilaban entre los 38 °C y los 42 °C, y los pases diarios costaban 450 UYU (11 dólares). Pasé tardes enteras sumergido y relajándome.

Tratamientos de spa. Los centros termales ofrecían baños de barro, masajes y tratamientos de bienestar con agua mineral rica en minerales. Un paquete completo de spa en Termas de Almirón costaba 2800 UYU (67 dólares), incluyendo piscinas termales, terapia de barro y un masaje de 60 minutos. Los hoteles locales también tenían sus propias instalaciones termales.

Exploración de la ciudad. El centro de Salto tenía una bonita zona ribereña a lo largo del río Uruguay. Disfruté de paseos nocturnos por la zona del puerto y visité el mercado local los fines de semana. El Café Central servía buen café y pasteles por 320 UYU (8 dólares), y encontré restaurantes decentes alrededor de la Plaza Artigas.

Actividades en la naturaleza. La presa Salto Grande creó un enorme embalse perfecto para pescar y dar paseos en barco. Alquilé una pequeña embarcación por 1200 UYU (29 dólares) durante medio día y pesqué algunos peces decentes. Las playas del río tenían aguas tranquilas para nadar y la observación de aves era excelente en las zonas húmedas.

  • Múltiples complejos de aguas termales con diferentes temperaturas
  • Tratamientos de spa con aguas termales ricas en minerales
  • Actividades fluviales como pesca, navegación y natación
  • Mercados de fin de semana donde se venden productos artesanales y alimenticios locales
Plaza de los 33 Orientales, Uruguay
Plaza de los 33 Orientales, Uruguay
Plaza de los 33 Orientales, Uruguay

Información práctica. Salto se encuentra a 500 km al norte de Montevideo. Tomé un autobús por 850 UYU (20 $) que tardó 6 horas. La mayoría de los centros termales abrían a las 08:00 y cerraban a las 20:00. La ciudad era lo suficientemente pequeña como para ir andando a todas partes, y los lugareños eran muy amables y serviciales.

Los mejores hoteles en Salto

Hoteles caros

  • Arapey Oasis Termal – Este lujoso complejo termal cuenta con múltiples piscinas con aguas minerales naturales que oscilan entre los 37 °C y los 43 °C, rodeadas de exuberantes jardines y palmeras. Los huéspedes disfrutan de amplias suites con comodidades modernas, tratamientos de spa con todos los servicios, cenas gourmet y acceso a piscinas termales cubiertas y al aire libre para disfrutar de la mejor experiencia de retiro de bienestar.
  • Aguasol Hotel Termal – Situado en el corazón del complejo Termas del Daymán, este hotel termal de lujo ofrece acceso directo a aguas termales naturales con temperaturas que alcanzan los 45 °C. El establecimiento cuenta con cómodas habitaciones con vistas a las aguas termales, servicios de spa profesionales que incluyen fangoterapia y masajes, además de un restaurante que sirve cocina regional.
  • Armonía Aparts Termas del Daymán – Estos lujosos alojamientos tipo apartamento ofrecen amplias suites con cocina americana y terrazas privadas con vistas al parque termal. Los huéspedes disfrutan de la comodidad de un apartamento con servicios de hotel, como acceso a piscinas termales, tratamientos de bienestar y la comodidad de instalaciones con cocina para estancias prolongadas de bienestar.

Gama de precios media

  • Los Naranjos Termal Paysandú – Este hotel termal de gama media ofrece un alojamiento confortable con acceso directo a aguas termales naturales y piscinas termales al aire libre a precios moderados. Los huéspedes aprecian el ambiente familiar, las instalaciones de aguas termales, los servicios básicos de spa y el entorno tranquilo rodeado de huertos de cítricos que dan nombre al hotel.
  • Termas Posada del Siglo XIX Termas del Daymán – Ubicado en un encantador edificio de estilo del siglo XIX, este hotel boutique termal combina la arquitectura histórica con modernas instalaciones termales. La propiedad cuenta con habitaciones decoradas de forma tradicional, acceso a manantiales termales cercanos, un ambiente acogedor y un servicio personalizado que refleja la elegancia de una época pasada.
  • Hotel La Posta del Dayman – Este hotel termal de gestión familiar ofrece un alojamiento confortable con fácil acceso al complejo termal Termas del Daymán a precios razonables. Los huéspedes disfrutan de habitaciones limpias y bien cuidadas, un servicio amable, acceso a la piscina termal y una ubicación conveniente a poca distancia de restaurantes y atracciones termales.

Gama de precios bajos

  • El Mirador – Una opción económica que ofrece alojamiento básico pero limpio con acceso a aguas termales a precios asequibles. Los huéspedes aprecian las habitaciones sencillas, el ambiente familiar y acogedor y la proximidad a las piscinas termales, lo que lo hace perfecto para los viajeros que buscan los beneficios de las aguas termales sin comodidades de lujo.
  • Apart Geminis – Estos económicos alojamientos tipo apartamento cuentan con cocinas básicas y mobiliario sencillo, ideales para familias con presupuesto limitado y estancias prolongadas. El establecimiento ofrece una buena relación calidad-precio con instalaciones para cocinar, acceso a aguas termales y apartamentos limpios y funcionales que proporcionan independencia a precios económicos.
  • Las Palmas del Daymán Salto – Este alojamiento termal económico ofrece habitaciones sencillas y servicios básicos con acceso a aguas termales naturales a precios muy asequibles. Los huéspedes disfrutan de la experiencia termal esencial, instalaciones limpias y un servicio amable, lo que lo convierte en una excelente opción para los viajeros que priorizan los beneficios termales sobre las comodidades de lujo.

Preguntas frecuentes sobre la estancia en Uruguay

¿Cómo puedo desplazarme entre Montevideo, Punta del Este y Colonia del Sacramento?

El autobús es la forma más fácil de viajar, y yo lo utilicé todo el tiempo. El trayecto de Montevideo a Punta del Este dura unas dos horas y me costó unos 350 UYU. Colonia del Sacramento está a unas dos horas y media en autobús desde Montevideo, y pagué unos 450 UYU por el billete. Los autobuses pasan con frecuencia, especialmente en verano, y se pueden comprar los billetes en la terminal de Tres Cruces. Si vas a José Ignacio, normalmente tienes que cambiar de autobús en Punta del Este, pero es bastante sencillo.

¿Necesito un coche durante mi estancia en Uruguay?

Puedes disfrutar de la mayoría de las ciudades a pie o en transporte público, especialmente Montevideo, Colonia y Punta del Este. Rara vez utilicé el coche, a menos que quisiera ir al campo o llegar a playas que no están en las principales rutas de autobús. Para lugares como José Ignacio, Punta del Diablo y las aguas termales de Salto, tener un coche de alquiler me facilitó mucho el viaje y me dio la libertad de explorar carreteras tranquilas y pequeños pueblos.

¿Cuándo es el mejor momento para visitar las principales ciudades y playas?

Creo que los mejores meses son desde finales de noviembre hasta principios de marzo, si te gusta el clima cálido y las ciudades costeras concurridas. Yo fui en enero y lugares como Punta del Este y José Ignacio estaban llenos de vida. Si prefieres menos gente y precios más bajos, te recomiendo ir en octubre o abril. Las termas cerca de Salto son buenas durante todo el año, ya que el agua siempre está caliente.

¿Cómo se viaja desde el aeropuerto al centro de la ciudad?

Cuando aterricé en Montevideo, tomé un taxi hasta el centro, que tardó unos 40 minutos y costó alrededor de 850 UYU. También hay autobuses del aeropuerto que te dejan en la terminal de Tres Cruces por una fracción del coste, unos 180 UYU, pero tardan un poco más. En Punta del Este, el aeropuerto está mucho más cerca de la ciudad, y tomé un taxi directo a la Rambla en menos de 30 minutos.

¿Qué debo saber sobre los restaurantes, las tiendas y los horarios de trabajo locales?

Las tiendas y los restaurantes cierran durante la siesta, normalmente desde el mediodía hasta las 3 de la tarde. La mayoría de los restaurantes abren para cenar después de las 8 de la tarde, y algunos mercados de barrio pueden cerrar temprano, especialmente los domingos. Aprendí a planificar mis comidas y compras en función de estos horarios. Algunas zonas turísticas, como Punta del Este en verano, suelen permanecer abiertas más tiempo, pero en las ciudades más pequeñas siempre llevaba bocadillos por si acaso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *